Lo más característico de este problema es un miedo intenso ante situaciones sociales o actuaciones en público por temor a que resulten embarazosas. Generalmente, cuando
Ampliar información →Podemos agrupar las manifestaciones de las respuestas de miedo o de ansiedad en tres grandes componentes: Físico: sensaciones corporales. Cognitivo: lo que pensamos, lo que
Ampliar información →Veamos su utilidad en el siguiente ejemplo: Imagínese que está usted caminando tranquilamente por una calle cualquiera de su ciudad. Es de noche
Ampliar información →Miedo, ansiedad y fobia El miedo es una emoción básica que tiene importancia para, prácticamente, todas las acciones que realiza el ser humano. Se trata
Ampliar información →En psicoterapia se utilizan en ocasiones las metáforas porque nos proporcionan un cambio de perspectiva. Una perspectiva es una manera determinada de mirar un
Ampliar información →Consiste en el rechazo prolongado que un niño/a experimenta a acudir a la escuela por algún tipo de miedo relacionado con la situación escolar. Por
Ampliar información →