La relación de pareja y las habilidades sociales (comunicación, asertividad, empatía, escucha activa, etc.) van de la mano.

Sternberg, en su estudio sobre el amor en las relaciones de pareja, determinó tres elementos imprescindibles: la intimidad, el deseo (o pasión) y el compromiso. Cualquiera de los tres implica la relación interpersonal.

El respeto interpersonal lo definimos como la capacidad de armonizar los derechos propios con los de la otra persona (condición indispensable para una relación de pareja funcional y satisfactoria); permanecer unido a otro desde la «necesidad» o el «miedo» es una permanencia disfuncional.

Destacamos cuatro estilos de comunicación en la pareja:

1)    sumiso o pasivo

2)    dominante

3)    pasivo-agresivo

4)    equilibrado o asertivo

Este último estilo, el asertivo, es el que la Psicología defiende como más saludable en el ámbito de las relaciones interpersonales, y se fundamenta en la posibilidad de llegar a acuerdos combinando la capacidad de persistir con la de aceptar.

La comunicación positiva (el diálogo), la toma de perspectiva del otro (la empatía) y la capacidad de manejar la discrepancia (la solución de conflictos), son esenciales en una relación de pareja sana.

 Leer artículo completo sobre RELACIONES DE PAREJA Y HABILIDADES SOCIALES

 

facebook
Twitter