LA FELICIDAD
- Es un acto de voluntad.
- Implica una actitud activa y abierta, utilizar la capacidad de asombro y asumir el rol de alumno/a con la consiguiente disposición para el aprendizaje.
- La felicidad no está fuera; no son los demás o las cosas lo que nos hace felices. Está dentro de cada uno.
- Depende de la capacidad que tenga la persona para tomar conciencia de las cosas que tiene y no de las que le faltan.
- La persona ha de situarse en el presente, registrar los detalles y aprender a valorarlos para disfrutar: una toalla suave secando nuestro cuerpo, el rico sabor de un alimento, las diferentes formas de las nubes, etc. La no amabilidad o el no ser agradecidos, por ejemplo, nos impide disfrutar de las cosas cotidianas porque no las vemos.
- Es fundamental ser agradecidos por las cosas que tenemos (ello nos obliga a tomar conciencia de ellas) y ser agradecidos con nosotros mismos, por lo que vamos conquistando, por los esfuerzos realizados… El agradecimiento nos protege del papel de víctima y evita centrarnos en lo que nos falta.
- La persona puede estar permanentemente feliz, aunque no siempre contenta, en la medida que logra encontrar sentido a lo que hace.