¿Existe la “depresión infantil”?
Hemos pasado de negar su existencia a admitirla.
La diferencia entre la tristeza normal y el estado de ánimo triste propio de la depresión no es cualitativa, sino cuantitativa. El niño deprimido está mucho más triste, más a menudo y durante más tiempo.
La depresión es un problema psicológico complejo cuyas principales características son estado de ánimo irritable o triste y desinterés o ausencia de placer en actividades agradables. También ocurren cambios psicofisiológicos (apetito, sueño), psicomotores (actividad, energía), y cognitivos (pensamiento, concentración, decisión).
Las alteraciones, las repercusiones negativas y la frecuencia de la depresión varían con la edad. Durante la infancia predominan componentes psicofisiológicos y psicomotores; la pubertad y el desarrollo adolescente explican la relevancia de las cogniciones y la aparición de dificultades sexuales.
Leer artículo completo sobre LA DEPRESIÓN INFANTIL