El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (pérdida de un empleo, pérdida de un ser querido, pérdida de una relación, etc.). Aunque convencionalmente se ha resaltado la respuesta emocional de la pérdida, el duelo también tiene una dimensión física, cognitiva, conductual, sociológica y filosófica.

La pérdida de un ser querido es uno de los acontecimientos más estresantes de la vida. El duelo es una reacción normal después de la muerte de una persona con quien estamos vinculados afectivamente. Supone un proceso más o menos largo y doloroso de adaptación a la nueva situación. Dependiendo de la intensidad del vínculo podremos experimentar desde un sentimiento transitorio de tristeza, hasta una desolación completa que puede persistir por años o volverse crónica. En este último caso decimos que el duelo no se ha elaborado adaptativamente y va adquiriendo matices patológicos.

Kübler Ross diferencia cinco etapas en el proceso del duelo:

  1. Negación y aislamiento
  2. Ira
  3. Negociación
  4. Depresión
  5. Aceptación

Estas etapas, que constituyen en sí mismas mecanismos de defensa frente a situaciones difíciles, duran diferentes períodos de tiempo, y se reemplazarán unas a otras o coexistirán a veces.

Leer artículo completo sobre EL DUELO

 

facebook
Twitter