Lo más característico de este problema es un miedo intenso ante situaciones sociales o actuaciones en público por temor a que resulten embarazosas. Generalmente, cuando
Ampliar información →En psicoterapia se utilizan en ocasiones las metáforas porque nos proporcionan un cambio de perspectiva. Una perspectiva es una manera determinada de mirar un
Ampliar información →La responsabilidad afectiva se puede definir como la capacidad de tomar consciencia de cómo nuestros actos afectan a los demás, tanto lo que decimos y hacemos,
Ampliar información →Distinguimos 4 opciones: SÍ puedo cambiar algo y no lo acepto: RESIGNACIÓN NO puedo cambiar algo y no lo acepto: IRA, RESENTIMIENTO SÍ puedo
Ampliar información →En psicoterapia se utilizan en ocasiones las metáforas porque nos proporcionan un cambio de perspectiva. Una perspectiva es una manera determinada de mirar un asunto.
Ampliar información →Podemos agrupar las manifestaciones de las respuestas de miedo o de ansiedad en tres grandes componentes: Físico: sensaciones corporales. Cognitivo: lo que pensamos, lo que
Ampliar información →Veamos su utilidad en el siguiente ejemplo: Imagínese que está usted caminando tranquilamente por una calle cualquiera de su ciudad. Es de noche
Ampliar información →