Maslow parte de la idea de que el hombre tiene una serie de necesidades básicas y metanecesidades que motivan sus comportamientos y por tanto, según las que prevalezcan, así será la conducta, valores y realización de la persona.

piramide-03

Maslow creó su teoría de la motivación diferenciando siete necesidades ordenadas en una pirámide, colocando las necesidades más básicas o simples en la base de la pirámide y las más relevantes o fundamentales en el ápice; a medida que las necesidades van siendo satisfechas o logradas surgen otras de un nivel superior o mejor. En la cúspide se encuentra la «autorrealización» que es un nivel de plena felicidad o armonía.

1.- Necesidades fisiológicas: necesidades para mantener la homeostasis (tendencia de un organismo a mantener una estabilidad interna o equilibrio orgánico) como la necesidad de respirar, de alimentarse, de beber, de dormir, de tener un refugio para cobijarse o liberar desechos corporales. Estas necesidades son las más imperiosas, y si no son satisfechas, dominarán toda nuestra conducta.

2.- Necesidades de seguridad física y psicológica: necesidad de apoyo y protección, de contar con un ambiente ordenado y justo, ausente de peligros físicos y psicológicos; necesidad de empleo, de ingresos y recursos.

3.- Necesidad de pertenencia y afecto: están relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo. Son las necesidades de asociación, participación y aceptación, como la pertenencia a un grupo social, la familia, los amigos o formalmente en las organizaciones. Y la necesidad de afecto dentro de esos grupos, de amistad y de amor.

4.- Necesidad de autoestima y reconocimiento: necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos basada en la aprobación y el reconocimiento por parte de los demás en términos de respeto, estatus, prestigio, poder, etc. Con ella conseguiremos sentimientos de confianza en nosotros mismos, de dignidad, de fuerza, de competencia, de capacidad y autoestima.

5.- Necesidad de logro intelectual: las personas tenemos curiosidad innata, necesidad de conocer y comprender el mundo, y sentimos atracción por lo misterioso y desconocido. Esta necesidad no se presenta igual en todos, pero para sentirla y desarrollarla es necesario tener cubiertas las necesidades fisiológicas, las de seguridad, afecto y una buena autoestima.

6.- Necesidad de apreciación estética: consiste en la búsqueda del orden y la belleza. En muchas personas existe una necesidad estética que se pone de manifiesto en un impulso hacia el orden, la simetría, la terminación de las cosas emprendidas y la búsqueda de la belleza.

7.- Necesidad de autorrealización: llegar a ser lo que se es capaz de ser. Es la cima de las necesidades de los seres humanos. Hacer aquello para lo que la persona se siente dotada y desarrollar su potencial en una actividad, lo cual le hace sentir contento y satisfecho cuando tiene la oportunidad de desplegar esas posibilidades dentro de su vida familiar, escolar o profesional. No es fácil la autorrealización en las personas jóvenes; para ello es preciso que hayan alcanzado su identidad personal y un sistema estable de valores.

Leer artículo completo y reflexiones sobre la PIRÁMIDE DE MASLOW

 

facebook
Twitter